MORELIA, Mich., 1 de febrero de 2020.- Los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Morelia en México anunciaron la próxima implementación de 16 nuevos centros de escucha a víctimas de la violencia, así como 9 centros de rehabilitación y atención a personas adictas.
El anuncio lo hicieron los obispos mexicanos en conferencia de prensa, en Morelia, Michoacán.
Los Obispos de la Provincia Eclesiástica de Michoacán son Monseñor Carlos Garfias Merlos, Arzobispo de Morelia y vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM); Monseñor Gerardo Díaz Vázquez, Obispo de Tacámbaro; Monseñor Armando A. Ortiz Aguirre, Obispo de Ciudad Lázaro Cárdenas; Monseñor Cristóbal Ascencio García, Obispo de Apatzingán; y Monseñor Javier Navarro Rodríguez, Obispo de Zamora.
En la conferencia de prensa, Carlos Garfias Merlos, dijo que “en estos días se estarán abriendo 16 centros de escucha, que están en las diferentes diócesis para seguir atendiendo a las víctimas”.
“También están en proceso de abrirse, en los siguientes días, 9 centros de rehabilitación y de atención a personas adictas”, señaló, y destacó que “estará abriéndose por lo menos un centro en cada una de las diócesis”.
Actualmente, dijo, entre las 5 diócesis hay 15 centros de atención a víctimas de violencia funcionando, “y se atiende un promedio de 2.000 personas”.
En el caso de los centros para la atención de adicciones, señaló, hay tres funcionando “y se ha atendido un promedio de 80 a 90 personas en el lapso de 8, 9 meses que han estado operando”.
Monseñor Javier Navarro Rodríguez, lamentó que “eventos de violencia tenemos a diario y de distinta magnitud”, por lo que “parecería una respuesta insignificante porque la magnitud del problema es enorme”.
Sin embargo, destacó, “creo que con esto estamos contribuyendo en esta medida a la paz”.
Monseñor Garfias Merlos, señaló “lo triste que es conocer la realidad de las escuelas primarias, escuelas secundarias, que están ya con una presencia de droga muy agresiva para con los adolescentes hasta con los niños”.
El vicepresidente de la CEM aseguró que “si logramos hacerlo conjuntamente con la sociedad, con las autoridades, con todos los organismos e instituciones, podremos avanzar más”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario